Algunos datos sobre la piña
Después del plátano o la banana, la piña es la segunda fruta tropical más popular. Es nativa de Sudamérica, particularmente de Brasil y Paraguay. Hoy en día, más de la tercera parte de la producción mundial y 60 por ciento de los enlatados de piña provienen de Hawai. Otros países productores de piña son: Costa Rica, México, Honduras, Sudáfrica, Taiwan, República Dominicana, El Salvador, Ecuador.
La Piña: Nutrición comprobada
La piña no sólo es deliciosa, también es sana y nutritiva. Esta fruta tropical contiene vitaminas, minerales, fibra y enzimas que son buenas para el sistema digestivo, lo que ayuda a mantener el peso ideal y una nutrición equilibrada. Las piñas son una gran fuente de vitamina C, tienen poquísima cantidad de grasa y sodio, y nada de colesterol.
Composición Química de la Piña
Propiedades medicinales de la Piña
Al igual que el té verde, las propiedades diuréticas de la piña son muy reconocidas; pero sus grandes beneficios no sólo se limitan a ello:
- La piña contiene micronutrientes que nos protegen contra el cáncer, además de disolver los coágulos de sangre que podríamos formar, siendo beneficioso para el corazón.
- La piña madura tiene propiedades diuréticas. Contiene sustancias químicas que estimulan los riñones y ayudan a eliminar los elementos tóxicos del organismo.
- El jugo de la piña combate y elimina parásitos de los intestinos, además de aliviar trastornos intestinales y reducir la bilis.
- La piña tiene propiedades antiinflamatorias, contiene una mezcla de enzimas llamadas Bromelaína. La bromelaína ayuda a reducir la inflamación provocada por la artritis, gota, dolor de garganta y sinusitis aguda.
- De igual manera, la piña también ayuda a acelerar la curación de las heridas producto de lesiones o cirugías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario